(Tomelloso, Ciudad Real, 6 de enero de 1936),
pintor y escultor es el gran referente del hiperrealismo español.«Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades»
Con esta frase el artista resume su modo de entender la pintura, con un método meditado y lento para plasmar su propia esencia. El pintor tarda varios años en finalizar un cuadro, incluso décadas en algunos casos. Antonio López se inspira en la realidad, en lo cotidiano y recrea con pulcritud sus escenas, ya sean paisajes urbanos de Madrid o interiores envejecidos…, otorgándoles una atmósfera característica de su propia visión.
En 1990 Víctor Erice rodó El sol del membrillo, película que muestra el proceso creativo del pintor.
En 1993 la Real Academia de San Fernando lo nombró miembro.
El museo de Bellas Artes de Boston en 2008 realizó una exposición monográfica de nuestro artista.
En una subasta de Christie’es se subastó una de sus obras por 1.918.00 Libras