Exposición de Sant Lluc, Mataró 2019

Un nuevo año, una nueva edición de la exposición de Sant Lluc, Mataró 2019, la mas participada por los artistas locales y popular de Mataró. Esta muestra colectiva de cada otoño donde están invitados a participar aficionados, estudiantes y profesionales del Mares-me que se sienten artistas, con independencia de su trayectoria. La Exposición de Sant Lluc es la celebración de artes visuales de Mataró donde Dibujos, pinturas, gravados, esmaltes, fotografías, esculturas, instalaciones entre otras propuestas plásticas son llamadas a participar de un modo generoso.

Obra de Carme Lopez al Sant Lluc
Autora: Carme Lopez

El domingo 22 de setiembre me regale un tranquilo paseo por la exposición que tiene lugar, como viene siendo costumbre, en el Ateneu Fundación Iluro, en la calle Bonaire, 3-5. Una momento tranquilo después de la inauguración que tubo lugar el viernes anterior donde el bullicio de los congregados dificultaba la contemplación de los trabajos presentados. Una vez más, un año más, entré por la puerta de la Riera y paseé, me relaje con las obras de los 80 participantes y disfruté de un ambiente que aspiraba a ser arte

Los comisarios de la exposición se Sant Lluc, una vez más, situaron las obras de los artistas invitados (Mia Lauder i Joan Serra) en la primera sala a la que se accede desde la Riera y junto a ellos las que he de suponer, son las obras presentadas que mejor se ajustan a sus criterios artísticos, y aunque en algunas de ellas coincido con ellos, en otras… no tanto.

Julià Gonzalez al Sant Lluc de Mataró
Autor: Julià Gonzalez

No hay que perder de vista que aunque en sus orígenes, Sant Lluc pretendía mostrar el trabajo de los artistas profesionales, actualmente esta también abierta a aficionados y estudiantes por lo que NO hay que acudir a ella con la perspectiva de una exposición de artistas profesionales y/o de alto nivel. Debemos ser generosos con nuestras expectativas y aceptar que el nivel de profesional es la excepción en esta muestra, pero si podemos adentrarnos con la callada ilusión de poder descubrir un talento oculto que resuene en nuestro particular universo y quien sabe si podríamos estar frente a nueva estrella recién nacida y aun no descubierta.

Jordi Torrent Colomer al Sant Lluc de Mataró
Autor: Jordi Torrent Colomer

El nivel medio de este año no ha sido superior al de otras convocatorias, no hay sorpresas ni emociones destacadas. Se mantiene la linea y el nivel del grueso de los participantes. Figuración, realismo, abstracción, arte conceptual, lo uno junto a lo otro. Más de un lector podrá pensar en esta amalgama como un error, pero dadas las características conceptuales de la razón misma de la exposición, la que escribe estas letras no ve problema en ello, es más. En mi opinión exponer juntos estilos diferentes promueve la libre elección de espectador, facilitándole la elección de sus preferencias y al mismo tiempo demostrándole que la calidad no esta atada a un determinado gusto o estilo. Como dice el refrán “ Para gustos los colores”. Nunca mejor dicho.

La muestra, a pesar de todo lo dicho, adolece en la edad de los que se presentan, ya que faltan jóvenes.

Sant Lluc Mataró
Exposición de Sant Lluc a Mataró 2019

Una se pregunta ¿donde están los jóvenes talentos de Mataró? No hay duda de que esta ciudad, capital de la comarca del Maresme, tiene much@s jóvenes promesas, talentos en ciernes que por alguna razón no participan en la que debería ser la gran fiesta del arte. Por algún fallo de la organización, tal vez acomodada en “lo de siempre” no logra conectar con el relevo artístico. Lo que nos deja con un sabor agridulce y preguntándonos que debería hacerse para seducir a las nuevas generaciones del arte de la comarca.

Antes de despedirnos hagamos un guiño a la historia

Hagamos un poco de historia: Esta popular exposición tiene sus orígenes en 1946 cuando los hermanos Jordi y Jaume Arenas junto a Jordi Puiggalí, Manuel Cuyàs, Marià Ribas, Marc Zaragoza entre otros, con la intención de reunir a los artistas que se podían considerar profesionales. En sus inicios se presentaba la exposición bajo el nombre de su patrón, San Lucas, Asociación San Lucas, pero no mucho más tarde ya constaba como Agrupación Sant Lluc.

Desde entonces esta muestra de arte Mataroní se ha ido celebrando de manera más o menos intermitente hasta que a finales de los sesenta Cusachs i Boix se hacen cargo de la organización revitalizándola. Fue organizada por diferentes colaboraciones entre artistas, que terminaron siendo conocidos como los Santlliqueros entre los que estaban Eduard López, Antoni Boix, en Parés de Mataró i Salvador Pujol.

En 1986 Jordi Puiggalí, continua organizando la exposición. En el año 2000 la Asociació Sant Lluc per l’Art Mataró se constituye legalmente, son estos quienes actualmente se encarga de organizar las exposiciones todos los años,

IN MEMÒRIAM

Manel Cusachs, Margarita Freixas, Joan López

Pere Baguena Matalla, Sant Lluc Mataró 2019
Autor: Pere Baguena Matalla
Escultura de Joan Lopez
Autor: Joan Lopez

Sant Lluc

Mis Galerías, mi obra

Contacto