El viernes 24 de julio se abrió al público la exposición “ Miradas poliédricas”, que el Museo Ca l’Arenas de Mataró organiza como homenaje a Jordi Arenas con motivo del centenario de su nacimiento (Mataró, 1920-1998) Pintor mataronense y gran humanista que nos deja un impresionante y abundante legado artístico.
La exposición se abrió al publico sin inauguración debido a la pandemia del Covid-19.
El Museo de Ca l’Arenas, que acoge Homenaje a JORDI ARENAS, fue la casa familiar de ambos hermanos. Heredada de sus padres a su muerte de Jordi Arenas la cedió a la ciudad para reconvertirla en museo. A su muerte el Ayuntamiento la restauró y hoy es uno de los lugares culturales de referencia de la ciudad.
“ Miradas poliédricas” es un retrato del polifacético artista, pintor, escultor, músico…
Los que visiten la exposición podrán conocer los diferentes campos que interesaron a este artista y humanista.
La exposición homenaje a JORDI ARENAS gira alrededor de la comunión entre las obras del maestro con los alumnos elegidos par la ocasión. Así se establece un vínculo emocional y plástico.
El visitante puede hacer un recorrido por las diferentes facetas del pintor, (retratos, paisajes y obra religiosa), así como conocerlo como docente, músico o arqueólogo y promotor cultural en la ciudad que le vio nacer ya la que legó su fondo de arte.
En el primer piso puede verse la exposición conjunta de Jordi Arenas con sus alumnos. Cada alumno a elegido un cuadro del maestro para exponer junto a su obra, ambas, la del maestro y la del alumno unidas por emociones y recuerdos que el visitante podrá conocer y recrear.
Los hermanos Jordi y Jaume fueron mis maestros, mis maestros de referencia y aunque hace ya bastantes años de sus muertes ambos siguen vivos en mi corazón.
Porqué elegí el Castillo Burriac:
«La elección de este cuadro de Jordi Arenas ha sido una decisión más emocional que razonada. Podría buscar argumentos sobre castillos abandonados, salamandras y dragones y seguro que podría encontrar maravillosas fábulas que argumentaran mi decisión, pero no sería real, no os puedo engañar. Ha sido algo puramente emocional, rayando la irracionalidad, un huir de lo mundano, la incongruencia de un estado lleno de recuerdos y emociones ligados a la persona que fue mucho más que un maestro para mí, un amigo, casi un padre !. No, no hemos pide razonamientos, dejadme ser transportada por los sentidos primigenios de unas sensaciones que no se pueden explicar con la palabra. «
Alumnos participantes:
Francisco Cabanillas / Mariano Cabellos / Marta Canals / Josep M. Codina / Rafael Codina / Marga Cruz / Carme Garolera / Trini Gómez / Diego Guirao / Anna de Jaime / Eduard López / Antoni Luis / Margarida March / Imma Merino / Josep Mora / Josep Munné / Joan Oltra Serra / Artur Palomer (Pal) / Perecoll / Jordi Prat / Pepi Roig / Tomàs Safont-Tria / Oscar Sanchís / Joan Solà / Roser Vinardell
Alumnos participantes:
Francisco Cabanillas / Mariano Cabellos / Marta Canals / Josep M. Codina / Rafael Codina / Marga Cruz / Carme Garolera / Trini Gómez / Diego Guirao / Anna de Jaime / Eduard López / Antoni Luis / Margarida March / Imma Merino / Josep Mora / Josep Munné / Joan Oltra Serra / Artur Palomer (Pal) / Perecoll / Jordi Prat / Pepi Roig / Tomàs Safont-Tria / Oscar Sanchís / Joan Solà / Roser Vinardell