El pasado mes de 15 de octubre esta pintora de Mataró que escribe, recibio un e-mail con el MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno) de remitente en el que se me informaba e invitaba a participar en un gran acontecimiento en el que los artistas eramos los protagonistas. Una celebración casi inimaginada que despertó mucho más que mi curiosidad y mi deseo. Gracias por invitarme a la fiesta para los artistas figurativos del MEAM
Evento que tendría lugar el 7 de diciembre (puente de la Purísima) en Barcelona. El MEAM ya se ha convertido en un referente mundial, es también la casa de todos los artistas figurativos y para celebrarlo su fundador y director, José Manuel Infiesta se ha volcado en organizar una fiesta inolvidable para reunir a el máximo número posible de artistas figurativos del ámbito internacional. Una fiesta lúdica donde todos nos relajamos y divertimos como niños, es decir, como los artistas que somos. Una fiesta que se vino a llamar MEAM International Artist Party.
No puedo decir que sepa exactamente el número de artistas asistentes, pero sinceramente creo que decir que eramos 300 es quedarse muy corto. Artistas de EEUU, BÉLGICA, JAPÓN, REINO UNIDO, CHEQUEA, CANADA, FRANCIA, … e incluso unos pocos de ese país, llamado España. Y es que encontré a faltar a más artistas nacionales. Hagamos un poquito de autocrítica, deberíamos haber sido muchos más dado que somos los que nos tenemos que desplazar menos para llegar hasta allí y que el nivel de los pintores nacionales es realmente muy bueno.
El arte y la realidad de la vida moderna
Me aplicaré el “mea culpa” por haber llegado algo tarde, y es que señores, Barcelona es una ciudad imposible para circular, «supuestamente» salí de mi casa con tiempo más que suficiente para llegar cómodamente e incluso ser de los primeros, pero el caos del tráfico de esta capital bien podría merecer un capítulo en el infierno de Dante. No me quiero extender en el caos y la necesidad de practicar la meditación en un atasco para soportar lo inaudito, pero si creo necesario hacer mención a que Barcelona ha dejado de ser un destino atractivo para esta artista para convertirse en algo insufrible que es mejor evitar si no se celebra en ella algún evento memorable como podría ser otra fiesta de artistas en el MEAM.
Si, ya se, estaréis pensando en porque no elegí el transporte público, pero señores, a la salida tenía que regresar al punto de partida en el corazón del Maresme. En cualquier caso me autoestiro de las orejas por no haber tenido en cuenta la realidad.
Lo bueno estaba por llegar, una fiesta llena de arte y artistas figurativos.
Nada más llegar fui recibida por el personal del MEAM, se me entregó una identificación con mi nombre que me presentaba a todos los asistentes como “artista”. Me acompañaba una joven amiga y artista (Mireia Fabregas) quien se inició en esto del arte de mi mano, nunca mejor dicho, lo primero que le enseñé fue como se coge un pincel.
Subimos sin dilación y con entusiasmo a la primera planta y por el camino, o mejor dicho, por las escaleras, y nos cruzamos con grandes personalidades del arte sonrientes con ganas de disfrutar de una noche inolvidable, artistas ellos y ellas caras reconocibles.
Nada más llegar saludos, besos y halagos de compañeros y compañeras del pincel, Ah, tu eres Inma Merino, encantada de conocerte, nos hacemos una foto? Yo soy «…» Por supuesto, encantada de conocerte y extraordinariamente feliz de compartir estos momentos contigo, si, así me sentí, feliz, acogida, valorada, querida y admirada de que alguna que otra persona a quien admiro profundamente me reconociera.
Bebida, canapés, dulces, saldos, todo con generosa abundancia, personal sonriente y amable que ofrecía todo en unas bandejas perfectamente presentadas. Ambiente de fiesta chill out y barra libre
Sonrisas entusiasmadas, voces animadas, chascarrillos y alguna que otra pequeña carcajada. Charla animada, lazos que se estrechan y otros que surgen.
Pero no terminaba ahí. Fiesta, arte y espectáculo
Concierto de piano a cargo de María Lilia Cano, y el espectáculo de Pole Dance ofrecido por Alba Isabel Madrid, y baile, mucho baile. A los artistas no suele costarles mucho desinhibirse y esta ocasión no fue diferente, esta pintora de Mataró, regresó a casa con las piernas palpitantes de tanto moverlas, pero sobre todo, por encima de todo, feliz. Feliz por una experiencia inolvidable. Increíblemente satisfecha y contenta de haber compartido estos momentos con José Manuel Infiesta y algunos de los mejores pintores y escultores del mundo, feliz porque recibí la propuesta de sumarme a esta celebración y por compartir vivencias con grandes artistas y ya amigos.
“Imaginad una fiesta llena de artistas figurativos, una realidad que solo es posible en el MEAM, la Casa de los Artistas y centro internacional del Arte Figurativo Contemporáneo. Gracias a todos los asistentes a la fiesta por compartir una noche con nosotros de intercambio cultural, artístico y sobretodo por vuestra pasión por el arte, una pasión que demuestra que el arte figurativo está más vivo que nunca”.
Organización del MEAM (Mueseo Europeo de Arte Moderno)